7 variedades de setas que deberías conocer
Lista de contenidos
¿Qué tienen en común Thai Pink Buffalo, Cascadian Teacher o Penis Envy? No, no es el inicio de un chiste malo de bar, sino una pequeña muestra del catálogo psicodélico que hoy puedes encontrar en forma de panes de setas mágicas. Lo que hace apenas unas décadas era algo realmente difícil de conseguir en la mayoría de lugares, hoy se vende legalmente en forma de kit de cultivo doméstico, con instrucciones y toda la tranquilidad de un envío discreto.
El auge de las setas alucinógenas no es casual: en un mundo donde el estrés y la desconexión se han vuelto norma, cada vez más exploradores de conciencia buscan en la psilocibina algo más que un “viaje”. Buscan experiencias transformadoras, rituales modernos que, de alguna forma, conectan con la vieja tradición de chamanes y buscadores espirituales, ya hablemos de dosis tradicionales como de microdosis de psilocibina.
En este artículo repasaremos 7 variedades de setas que deberías conocer, disponibles en la web de Alchimia, y que ofrecen un abanico sorprendente de potencias, efectos y experiencias alrededor de su nombre.¡Vamos allá!

Variedades de setas que no te puedes perder
El mundo de los hongos psilocibios es tan diverso como el de las variedades de cannabis. Cada variedad tiene sus matices, tanto en la forma de desarrollarse como en sus efectos: unas son más visuales, otras más introspectivas, algunas te regalan carcajadas interminables y otras te sumergen en experiencias de autoconocimiento profundas y transformadoras.
En general, todas comparten un denominador común: la psilocibina, un compuesto que altera la percepción de la realidad, los sentidos y la conciencia de manera temporal. Pero dependiendo de la genética y el entorno de cultivo, los matices pueden variar muchísimo.
Si eres principiante, lo recomendable es empezar con cepas suaves o de efectos más lúdicos. Si ya eres un explorador experimentado, quizá te atraiga otro tipo de variedades que prometen viajes más potentes y desafiantes. Sea como sea, a continuación te presentamos una serie de genéticas que todo amante de las setas debería probar al menos una vez en la vida.
Thai Pink Buffalo
Esta variedad tiene un origen tan pintoresco como su nombre: según la leyenda, fue el micólogo John W. Allen quien encontró por vez primera estas setas en la isla de Kho Samui, Tailandia, no muy lejos de una reserva de búfalos rosas. Desde entonces, la historia se convirtió en parte de su aura mítica. En términos prácticos, hablamos de una Psilocybe cubensis de potencia media, ideal para quienes quieren un viaje cargado de energía positiva, risas fáciles y efectos visuales vivos pero no abrumadores. Thai Pink Buffalo se suele recomendar para sesiones sociales o de exploración ligera, ya que su efecto combina un fuerte estímulo visual con un estado mental juguetón y festivo. Perfecta para quienes quieren probar algo exótico sin lanzarse directamente al abismo psicodélico.

Panaeolus cyanescens
Apodada “Copelandia cyanescens” en algunos círculos, esta seta es considerada la élite de la psilocibina. Crece de manera natural en climas tropicales y es conocida por ser una de las especies con mayor concentración de alcaloides psicoactivos. Los efectos se sienten con rapidez: un estallido de visualizaciones geométricas, distorsiones sensoriales intensas y una sensación de disolución del ego que puede ser tan fascinante como desafiante. Panaeolus cyanescens no es una variedad recomendable para principiantes, pues su potencia requiere experiencia y respeto. En ambientes adecuados, puede llevar a experiencias transformadoras de carácter casi espiritual, donde la percepción del tiempo y del espacio se diluye.
Super Natalensis
La “Natalensis” ya era conocida entre psiconautas por su carácter expansivo y su capacidad de inducir estados de conciencia elevados. La versión Super Natalensis lleva esa reputación aún más lejos, ofreciendo viajes que combinan claridad mental con un profundo sentido de conexión con el entorno. A diferencia de otras variedades más visuales, esta destaca por un efecto introspectivo, acompañado de sensaciones corporales agradables y carcajadas espontáneas. Muchos la consideran una aliada en procesos terapéuticos o de autoexploración espiritual, ya que tiende a abrir la mente sin la agresividad de otras cepas más caóticas. Una seta equilibrada que combina potencia con armonía.

Penis Envy
El nombre ya es suficiente para despertar curiosidad: Penis Envy fue bautizada así por la peculiar forma fálica de sus cuerpos fructíferos y su gran tamaño. Pero lo verdaderamente relevante es que se trata de una de las cubensis más potentes jamás desarrolladas, con un nivel de psilocibina superior al promedio. Sus viajes suelen ser profundos, prolongados y transformadores, con un fuerte componente introspectivo que puede llegar a rozar lo místico. No es raro escuchar testimonios de usuarios que describen estas experiencias como “un antes y un después”. Eso sí, hay que tener precaución: debido a su potencia, no es la mejor opción para principiantes, sino más bien para quienes buscan una experiencia seria, intensa y catártica.
Melmac Thrasher
Esta variedad es un descendiente directo del linaje de Penis Envy, pero con una personalidad propia que se refleja tanto en su aspecto retorcido como en sus efectos. Los sombreros deformados y su estética irregular ya adelantan el tipo de viaje que ofrecen: potente, impredecible y con un componente caótico que fascina a quienes buscan algo más que un simple “buen rollo”. Los efectos de Melmac Thrasher pueden oscilar entre risas descontroladas, intensos patrones visuales y momentos de reflexión profunda, todo en un mismo viaje. Es una variedad para los aventureros del espíritu, esos que disfrutan de lo inesperado y no temen que la experiencia les sacuda un poco la realidad.

Jedi Mind Fuck
Su nombre parece sacado de una broma geek de fans de Star Wars, pero sus efectos son cualquier cosa menos un chiste. Jedi Mind Fuck es una cubensis de potencia media-alta, conocida por inducir experiencias profundamente mentales, cargadas de visuales abstractos y sensaciones de expansión de la conciencia. Su carácter es más equilibrado que el de la Panaeolus cyanescens, pero con suficiente fuerza como para ofrecer viajes memorables. Se suele recomendar tanto a exploradores intermedios como a psiconautas experimentados que busquen un punto medio entre diversión y exploración seria. Ideal para sesiones creativas, ya que tiende a potenciar la imaginación y la percepción simbólica.
Cascadian Teacher
De origen más reciente, esta variedad ha ganado popularidad por su equilibrio entre accesibilidad y profundidad. Su nombre hace referencia a la región de Cascadia (noroeste de Estados Unidos y Canadá), y a uno de sus más que probables parentales, la legendaria Golden Teacher, con la que muchos usuarios relacionan sus efectos. El viaje que propone es claro, visualmente armónico y emocionalmente positivo, lo que la convierte en una gran elección para quienes buscan experiencias reveladoras sin necesidad de enfrentarse a la potencia arrolladora de cepas como la Penis Envy o la Panaeolus cyanescens. Cascadian Teacher enseña, guía y acompaña, más que arrastrar o confrontar. Por eso, muchos la consideran una seta ideal para principiantes que quieran una experiencia transformadora pero amable.

De la mítica Thai Pink Buffalo a la Cascadian Teacher, estas variedades son solo una pequeña muestra de la riqueza y diversidad del universo de las setas mágicas. Lo curioso es que, mientras gobiernos y leyes siguen debatiendo entre prohibición, regulación y usos terapéuticos, en la práctica cada vez más personas encuentran en un simple kit de cultivo doméstico un acceso directo a experiencias que hace apenas unas décadas parecían reservadas a rituales chamánicos o círculos underground.
¿Contradicción? Sin duda. Pero también una señal de que las setas mágicas han dejado de ser un tabú para convertirse en una herramienta de exploración personal, cultural, espiritual e incluso terapéutica, como atestiguan los últimos estudios sobre psilocibina y condiciones como la depresión o el síndrome de estrés post-traumático. Y quién sabe: tal vez en el futuro cercano hablemos de ellas no como “setas mágicas”, sino como parte de una nueva forma de entender el bienestar y la conciencia.
¡Feliz viaje!
Referencias:
- Psilocybin for treatment-resistant depression: fMRI-measured brain mechanisms, Robin L Carhart-Harris, Leor Roseman, Mark Bolstridge, Lysia Demetriou, J Nienke Pannekoek, Matthew B Wall, Mark Tanner, Mendel Kaelen, John McGonigle, Kevin Murphy, Robert Leech, H Valerie Curran, David J Nutt
- Efficacy and safety of psilocybin-assisted treatment for major depressive disorder: Prospective 12-month follow-up, Natalie Gukasyan, Alan K Davis, Frederick S Barrett, Mary P Cosimano, Nathan D Sepeda, Matthew W Johnson, Roland R Griffiths
- Psilocybin for Trauma-Related Disorders, Amanda J Khan, Ellen Bradley, Aoife O'Donovan, Joshua Woolley
- Psychedelic-Assisted Therapy for PTSD, Leslie Morland, Joshua Woolley